El Palacio de los Abencerrajes

Booking.com

El Palacio de los Abencerrajes era un palacio adosado a la muralla, a la altura de la llamada Torre de los Abencerrajes, en el El Palacio de Abencerrajes era un palacio adosado a la muralla, a la altura de la llamada Torre de los Abencerrajes, en el Secano de la Alhambra.

Se encuentra emplazado en la zona alta de la Alhambra, lugar importante ya que se situaba próximo al eje urbano de la medina. Esta área arqueológica es conocida como Palacio de los Abencerrajes, nombre castellano que se les dio a los Banu Sarray, familia noble del reino nazarí.

Zona Arqueológica del Palacio de los Abencerrajes

Zona Arqueológica del Palacio de los Abencerrajes

En 1501, la edificación fue cedida por los Reyes Católicos a favor de don Juan Chacón, Adelantado de Murcia, y contador mayor del Real Consejo. Esto hizo que a partir de este momento se denomine palacio de la Contaduría.

Las primeras intervenciones en el complejo datan de finales del siglo XIX, ya en estado ruinoso, se hallaron restos de su estructura arquitectónica y de su traza urbana.

En la década de los treinta del siglo XX comienza su estudio y excavación, que darán a conocer la importancia de este lugar.

En la zona principal se disponía una alberca paralela a la muralla en un patio central, presidido por un pabellón con tres salas que antecedía a la sala principal tripartita emplazada en el interior de la torre, soluciones arquitectónicas repetidas posteriormente en la sala de los Abencerrajes y en el Palacio de los Leones.

Una pequeña vivienda es adosada al este de la zona principal, que sigue el esquema arquitectónico tradicional de la vivienda musulmana, con patio central y pequeña alberca, fue excavada a finales del siglo XX.

Puntúa el artículo:
0 / 5

Tu voto:

Send this to a friend