Categoría: La Alcazaba
El Barrio Castrense ocupa el centro de la Alcazaba de la Ahambra. Actualmente presenta el aspecto de unas ruinas, pero en época musulmana aquí estuvieron las casas de la …
La Plaza de las Armas se encuentra al final de una cuesta empedrada, donde se abría a su vez una calle central con diversas dependencias para uso de los …
Por la Torre de la Sultana hace de paso entre el barrio castrense de la Alcazaba de la Alhambra y el Jardín de los Adarves. Fue una Torre defensiva …
Este bello jardín, al sur de la Alcazaba, toma su nombre de la palabra “adarve” o parte superior de la muralla, por la que discurre el camino de ronda. …
La Torre de la Pólvora es quizá la torre más desconocida de la Alcazaba de la Alhambra, escondida detrás de la majestuosa Torre de la Vela, en el extremo …
Se llama Torre Quebrada por la enorme grieta que aún se nota y puede verse desde la Plaza de los Aljibes y que, como si de una herida se …
La Torre del Cubo se encuentra en el extremo nororiental de la Alcazaba, junto a la Torre del Homenaje. También se le conoce como el Cubo de la Alhambra. …
La Puerta de las Armas se encuentra en el lado norte de la Alcazaba. Antaño, era el acceso principal de la Alcazaba, por la que entraban a ella y …
La Torre del Homenaje es una de las más antiguas de la Alcazaba, de época califal. El análisis arqueológico de los materiales, comparados con los restos que hay a …
La torre de la Vela fue construida por el fundador de la dinastía nazarí, Muhammad ben Nasr (1238-1273) como torre residencia al modo feudal. Durante la época nazarí fue …