El secano es la Alhambra desaparecida, la parte Sur y Este del recinto, ocupada en época nazarí por la Medina, de la que hoy solo quedan algunos restos y elementos aislados.

Era toda una ciudad construida intramuros, donde convivían palacios de familias notables, edificios administrativos y viviendas de soldados y personal al servicio de la corte.

Talleres, baños, zocos, se agrupaban en torno a la Mezquita, configurando un conjunto rico y variado, verdadera ciudad dentro de la ciudad.

el secano de la alhambra granada

Los restos arqueológicos de esta zona forman un conjunto diverso, que incluye lo que fueron casas de época nazarí, baño, tenerías (lugares para los tintes), junto a elementos más modernos.

El edificio más importante parece haber sido un palacio o residencia de las que se conserva la alberca y la base de algunos muros, visibles estos desde el Paseo de los Cipreses.


Partes de la Alhambra Alta (El Secano):

Puntúa el artículo:
0 / 5

Tu voto: