La Torre de las Damas

Booking.com

La Torre de las Damas se encuentra en el Palacio del Partal, dentro de la Alhambra.

Es el palacio más antiguo que se conserva en toda la Alhambra, de época de Muhamman III (1302-1309).

Su nombre procede de la palabra árabe Partal, que significa “Pórtico”, por ser este el elemento arquitectónico que más destaca.

Desde el siglo XVI, también se le conoce con el nombre de Torre de las Damas.

La Torre con galería porticada de cinco arcos y el estanque que son los elementos que nos permiten identificar lo que en su día pudo ser el palacio.

La Torre de las Damas en el Partal de la Alhambra

Torre de las Damas en el Partal de la Alhambra

A día de hoy se desconoce si hubo o no naves laterales o muros que cerraran todo el espacio alrededor del estanque.

Aquí encontramos tres espacios bien diferenciados: la galería porticada, en la que debe prestarse atención a su techo de madera; la sala, al fondo, de la que hay que destacar los restos de zócalos alicatados de la parte baja de sus muros; y el mirador superior o “palomar”, con yeserías de enorme valor por su belleza y antigüedad.

El techo de este mirador, en forma de cúpula y de madera tallada, es una copia. El original fue vendido al último propietario particular de la torre, un alemán llamado Gwinner, y actualmente se encuentra en el Islamisches Museum de Berlin.

Torre de las Damas en el Partal de la Alhambra

Torre de las Damas en el Partal de la Alhambra

El interior del mirador no suele estar abierto al público.

Puntúa el artículo:
0 / 5

Tu voto:

Send this to a friend